


Entidad formadora reconocida por el CPPC N° de resolución 342/14
_edited.png)
5/5
CALIFICACIÓN EXCELENTE: 100+ RESEÑAS
ADQUIRÍ TODAS LAS HABILIDADES FUNDAMENTALES PARA REALIZAR PSICODIAGNÓSTICOS EFECTIVOS
Desde la entrevista inicial, hasta la elaboración del informe final.
El posgrado en psicodiagnóstico te capacitará para adquirir un conocimiento profundo y eficaz del psiquismo de la persona que tendrás al frente.
"El primer curso que conozco que se destaca por su sorprendente capacidad de articulación."
HUGO, COHORTE 2024
"Es una propuesta complementaria al grado y superadora al mismo tiempo"
SARA, COHORTE 2023
Mirá la información 👇
+600 estudiantes
_edited.png)
Fragmento de una clase del Posgrado en Psicodiagnóstico - Cohorte 2024
¡Dale play!
¡HOLA, COLEGA!
¿Qué vas a obtener de este Posgrado?
Adquirirás las habilidades necesarias para llevar a cabo un proceso completo de Psicodiagnóstico, abordándolo desde una perspectiva novedosa e integral.
¿Cuál es la teoría que promovemos en Gentium?
Presentamos una base teórica que abarca:
✅ La Teoría de la Percepción 👉 Permite entender cómo los individuos interpretan y reaccionan a su entorno.
✅ La antropología cultural 👉 Resalta la influencia del contexto cultural en el comportamiento
✅ La psico estadística 👉 Aporta objetividad al cuantificar y analizar datos, obteniendo conclusiones precisas y fiables sobre el comportamiento humano.
✅ Variables neuropsicológicas y biológicas 👉Esenciales para entender las bases fisiológicas del comportamiento.
✅ El psicoanálisis freudiano 👉 Proporciona insights valiosos sobre los procesos inconscientes que influyen en el comportamiento.
Es decir, proponemos unir todas las teorías que, a simple vista, parecen irreconciliables demostrando que, en conjunto, son fundamentales para una comprensión efectiva del psiquismo humano 🧠
Esta será tu base para fundamentar, por ejemplo, "¿Por qué una persona es violenta?" sin necesidad de que lo manifieste explícitamente.
Por ejemplo:
📌 A partir del primer contacto con la persona.
📌 A partir de la interpretación de sus respuestas (en la entrevista y en los test).
📌 A partir de los dibujos que realice.
📌 A partir del tono de voz, la mirada, etc.
CONTENIDOS
EL POR QUÉ Y PARA QUÉ DEL PSICODIAGNÓSTICO:
-
Paradigmas en los cuales se asienta el Diagnóstico.
-
La “Personalidad”. Concepto Dinámica y Estructura.
-
Psicodiagnóstico y Diagnóstico Psiquiátrico: similitudes y diferencias. Su lugar, en la Psicología actual.
-
El Psicodiagnóstico en los diferentes campos de incumbencia profesional.
-
Análisis del concepto y del alcance del pronóstico.
PSICOPATOLOGÍA: Introducción a la Semiología psiquiátrica/psicológica.
-
Conceptos de salud-enfermedad.
-
Signos y síntomas.
-
Trastornos de personalidad
-
Detección precoz del potencial suicida.
ENTREVISTA INICIAL
-
Observar y escuchar: información verbal y para verbal /la conducta como vehículo comunicacional.
-
Aspectos “transferenciales”.
-
Reconocimientos de sesgos en la observación.
TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN PSICOLÓGICA
-
Uso técnico y ético. La necesidad de asentarse en baremos estadísticos.
TÉCNICAS PROYECTIVAS GRÁFICAS
-
Significantes Gráficos.
-
Test de la Figura Humana.
-
Test de Bender.
TEST VERBALES
-
Cuestionario Desiderativo
EVALUACIÓN COGNITIVA
-
Valoración cualitativa desde la técnicas proyectivas y desde la entrevista diagnóstica.
ENTREVISTA DE DEVOLUCIÓN
-
Objetivos.
-
Actitud técnica.
INFORME LABORAL, CLÍNICO, JURÍDICO, EDUCACIONAL E HISTORIA CLÍNICA
-
Aspectos técnicos y legales.
-
Estructura diferenciada.
Buscá tu área de ejercicio y te decimos para qué necesitarás realizar psicodiagnósticos precisos 👇

DOCENTE
Lic. Pablo H. Duje
-
Lic. en Psicología M.P. 3209
-
Esp. en Psicología Clínica M.E. 517
-
Esp. en Psicología Jurídica M.E. 514
-
Abogado
-
Desde el inicio de su actividad profesional se ha dedicado con exclusividad a la investigación, práctica y docencia, sobre las técnicas de exploración psicológica y análisis de la personalidad.
-
Desde hace más de 20 años brinda seminarios de formación en diagnóstico psicológico en el área clínica, laboral y jurídica.
-
Profesor del posgrado "Psicodiagnóstico de Rorschach" en la UNC
-
Actualmente se desempeña como Director de Servicio Judiciales y Forenses en el Poder Judicial de Córdoba.
MODALIDAD DE CURSADO
(100% online)
MODALIDAD ASINCRÓNICA:
El posgrado se cursa de manera asincrónica y cuenta con una clase de consulta en vivo de una hora al mes (no obligatoria).
¡Comienza el miércoles 14 de agosto!
El 14 de agosto a las 16 hs se llevará a cabo una clase en vivo de 1 hora, a modo de introducción y bienvenida al Posgrado (no obligatoria).
¿Cómo accederé al contenido del posgrado?:
Tendrás acceso a nuestra plataforma virtual, con tu usuario y contraseña, donde se habilitará una clase nueva cada mes.
En la plataforma encontrarás material de estudio y un foro para realizar todas las consultas que necesites.
Duración total del posgrado:
10 meses (10 clases en total).
De agosto a mayo (inclusive).
INVERSIÓN
Inscripción:
$12.000
Para guardar tu lugar 😉.
Limitaremos los cupos con la intención de ofrecer un seguimiento personalizado y asegurar que todos los estudiantes reciban el apoyo y la atención necesarios para aprovechar al máximo el curso.
Valor mensual:
$20.000
Incluye materiales de estudio.
Se considerará una revisión del valor mensual en los meses de noviembre y febrero, en caso de ser necesario.
¡IMPORTANTE!
Limitaremos los cupos con la intención de ofrecer un seguimiento personalizado y asegurar que todos los estudiantes reciban el apoyo y la atención necesarios para aprovechar al máximo el curso.
Informaremos sobre la disponibilidad de lugares en nuestras historias de Instagram:
PROMOCIÓN 🚀:
Si se inscriben 2 o más personas juntas, les bonificamos la inscripción.
Para acceder a las promo, envianos un WhatsApp:
-
¿El posgrado tiene certificación con aval?Gentium cuenta con el respaldo del Colegio de Psicólogos de Córdoba. Al concluir el trabajo final, te entregaremos un certificado avalado por esta institución, válido en todo el país.
-
¿Qué sucede si no puedo participar de las clases de consulta?Podés inscribirte de igual manera ya que no son obligatorias y vas a tener acceso a la grabación de las mismas de manera asincrónica 😉
-
¿A quiénes está dirigida la formación?A psicólogos y a estudiantes avanzados de la carrera, próximos a recibirse.
-
¿Cómo se evalúa la formación?Al finalizar el curso, se requerirá que realices una evaluación de personalidad para un caso que te proporcionaremos que incluirá el análisis de la entrevista inicial, el test de Bender, Figura Humana, el Desiderativo, y la elaboración de su informe final ✍
-
Trabajo en el área clínica. ¿Es útil el Psicodiagnóstico para mí?Por supuesto que sí, colega. Si bien el posgrado aparece como un elemento específico del psicodiagnóstico, también te va a brindar múltiples herramientas para la clínica de consultorio, dado que hay una continua interacción entre el diagnóstico y elementos de tratamiento. Además, este conocimiento no solo ampliará tu repertorio de herramientas para abordar pacientes en la psicoterapia, sino que también se destacará por la importancia de los informes que con frecuencia se solicitan en diversos contextos. Ya sea por parte de colegas psicólogos, médicos, psiquiatras, profesores, entidades de salud, o incluso por instancias legales como tribunales, contar con la capacidad de generar informes precisos sobre el psiquismo de tu paciente y sobre la evolución terapéutica del mismo es fundamental. El fin último del psicodiagnóstico es informar, y en algún momento de nuestra carrera, nos enfrentaremos a la tarea de informar, ya sea a una obra social, en tribunales, a un docente, al paciente, a otro terapeuta, etc. Es una responsabilidad inherente a nuestra labor.
-
¿Cuáles son las técnicas que se verán en el Posgrado?En esta formación, profundizarás en tres técnicas fundamentales: el Test de la Figura Humana, el Test de Bender y el Cuestionario Desiderativo. Aprenderás tanto su administración como su análisis. Por supuesto, estas no son las únicas técnicas disponibles, pero representan una batería de pruebas ampliamente utilizada en nuestro país. En Gentium, las consideramos esenciales para cualquier evaluación de personalidad, ya sea en el ámbito clínico, laboral, educacional o jurídico. Posteriormente, podrás profundizar en técnicas como el Test de Zulliger y el Rorschach en otras formaciones disponibles, ya que estas requieren una capacitación adicional debido a su complejidad.